La Red Internacional de Educación (RIE), tras dos años de investigación colaborativa con decenas de profesionales de diferentes etapas, especialidades y países, ha consensuado las siguientes líneas de actuación que la escuela debe tener en cuenta para renovarse (pueden verse desarrolladas en el libro “La renovación educativa. Propuesta urgente, real y práctica”):
1. Escuela en comunidad
Consecución de una escuela democrática, horizontal, transparente, bien organizada y donde la comunidad y el entorno participe y convivan en armonía.
2. Escuela del respeto
Tratamiento justo del género y de la diversidad (familiar, sexual, cultural, personal…), favoreciendo el respeto como pieza clave y la superación personal por encima de la competición.
3. Escuela libre
Capacidad para formar de manera holística a ciudadanos y ciudadanas libres, activos/as y responsables, capaces de reflexionar y participar en la sociedad.
4. Escuela con futuro
Existencia de una perspectiva de futuro, que elimine el fracaso, entienda que el aprendizaje se da toda la vida y en cualquier sitio y sea capaz de adaptarse a las nuevas demandas y tendencias.
5. Calidad docente
Consecución de una mayor calidad, formación y actitud de compromiso del profesorado, así como el uso eficaz de documentos y planificaciones.
6. Renovación metodológica
Existencia de nuevos métodos en el aula que respondan a las demandas del alumnado y de la sociedad, permitiendo que el interés, los contenidos significativos, la práctica y la cooperación sean piezas claves.
7. Transformación de las asignaturas
Renovación de la organización de las materias y de la evaluación, favoreciendo el desarrollo de competencias y devolviendo el protagonismo al aprendizaje por encima de las calificaciones.
8. Escuela fuera del aula
Uso de las fiestas, de las actividades extraescolares, del tiempo en casa, del entorno y de los espacios alternativos al aula para obtener aprendizajes más significativos, motivantes y reales.
9. Innovación del espacio y del tiempo
Mejora de la estética, uso y estado de los espacios, así como de la organización del tiempo para facilitar los procesos de aprendizaje.
10. Escuela verde
Presencia continua de la naturaleza en la escuela y consecución de una escuela sostenible.