07 Jul Nuevo proyecto de atención temprana en Ecuador
click here here http://visablepeople.com/an-essay-on-mother-2949/ https://ncappa.org/term/critical-essays-on-jane-austen/4/ enter https://sugarpinedrivein.com/treatment/que-le-pasa-a-las-mujeres-si-toman-viagra/10/ nexium dosage and administration https://raseproject.org/treat/when-will-generic-viagra-be-available/97/ get link do my assignments on personal leadership dissertation publishing company cooper pharma ltd viagra viagra durch nase ziehen is sildenafil from india safe sporting speech https://elkhartcivictheatre.org/proposal/short-scholarship-essay/3/ trifles thesis https://medpsychmd.com/nurse/viagara-next-day-shipping/63/ availability of viagra in pune https://plastic-pollution.org/trialrx/aroniasaft-dosierung-viagra/31/ write an essay on your english teacher http://hyperbaricnurses.org/8188-coke-and-viagra/ click https://rainierfruit.com/viagra-alternative-herbal/ http://www.danhostel.org/papers/thesis-recommendation-example/11/ case study mu sigma interview anxiety after tapering off lexapro click here sildenafil precio espaa https://thembl.org/masters/where-can-i-go-to-get-divorce-papers/60/ levitra prodaja srbija here Ayer comenzó el trabajo en Balzar, Ecuador. El presidente de RIE, la secretaria, la cooperante Nazaret y la coordinadora de proyectos en Ecuador, Bertha Jaramillo, asistieron a varias reuniones muy productivas. La primera de ellas fue en la municipalidad (ayuntamiento de Balzar). En esta reunión, que se realizó con los concejales/as de educación, se trataron los siguientes aspectos:
La reorganización del actual centro recreativo para niños y niñas con discapacidad “Irlanda Bayona de Navas” para que sea el nuevo Centro de Atención Temprana (CAT). Este nuevo centro albergará a un alumnado de 0 a 6 años de edad que presenten algún tipo de discapacidad o bien, aquella población en riesgo de exclusión social por circunstancias económicas, de salud, familiares, etc. El objetivo de este centro es preparar a este alumnado para su inclusión posterior en las escuelas ordinarias, cuando tengan la edad correspondiente para la escolarización.
- La formación para el profesorado de los centros ordinarios que estarán inmersos en este proceso de inclusión de alumnado con discapacidad.
- La realización de una Semana de la Educación, donde se impartan talleres, charlas, coloquios, y se visualice la importancia de la renovación y la innovación educativa.
Ahora mismo se está trabajando en el desarrollo de este proyecto tan importante y necesario en la comunidad de Balzar: planteando objetivos, planificando, haciendo presupuestos, etc. La Comunidad de Balzar ha acogido a RIE con mucha ilusión y muestra una gran implicación en este proyecto que parte del esfuerzo común de ambas partes.

El equipo de Ecuador reunido con la directora distrital de educación Doña Heidi Hamamelis Ronquillo Torres,
También el equipo de RIE desplazado a Ecuador se ha reunido con la directora distrital de educación, Doña Heidi Hamamelis Ronquillo Torres, para desarrollar un trabajo de forma conjunta con los UDAI ecuatorianos (Unidades de Apoyo a la Inclusión) que colobaran, al igual que nuestra entidad, en facilitar el acceso de los niños y niñas con algún tipo de discapacidad a los centros educativos ordinarios, recibiendo todo el apoyo necesario.
No hay comentarios