18 Dic I Semana de la Discapacidad en Chone gracias a RIE
alli canada walmart
efeitos colaterais remdio cialis
generic viagra sites that accept mastercard
here
do you put quotes around an essay title
https://norfolkspca.com/medservice/abilify-bipolar/14/
follow
cialis ve muadilleri
nexium coupon printable
how to stay out of depression
workplace writing custom edition for hospitality
see url
popular school essay ghostwriters for hire ca
apa format table of contents research paper
lipitor and effexor
https://efm.sewanee.edu/faq/brian-mirtich-thesis/22/
https://heystamford.com/writing/suggested-custom-writing-services/8/
follow site
go
help with my social studies homework
follow
https://bigsurlandtrust.org/care/generic-viagra-in-mexico/20/
the drug cialis
write an application essay for high school
get link
viagra sicher kaufen forum
dove acquistare il viagra online
porn stars drug use viagra
https://cwstat.org/termpaper/journalism-dissertation-topics-india/50/
best american essayists
https://norfolkspca.com/medservice/betaclav-1000/14/
source link
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, las voluntarias Nazaret y Susana organizaron junto al GAD Municipal de Chone, la Escuela de Educación Básica Especial “Juntos Venceremos” y otras asociaciones y fundaciones, la primera Semana de la Discapacidad en el cantón.
El lunes 30 de Noviembre se inauguró la semana en la Escuela Especial “Juntos Venceremos” con la presencia de las reinas del cantón, los presidentes de varias organizaciones sociales, representantes de la protección del menor de la policía, los profesionales de la escuela, la familia y el alumnado. “Fue un bonito comienzo en el que todos aportaron con mensajes llenos de fuerza y unión”, nos cuentan Susana y Nazaret, nuestras cooperantes en Ecuador. La jornada prosiguió con el baile realizado por el alumnado, el “Chone Lindo” y que culminó con una tarde en la la piscina, donde los monitores deportivos del GAD y el profesor de Cultura Física impartieron una clase de bailoterapia en el agua que fue todo un éxito entre los asistentes.
La Fundación Cruz Varela, una emblemática organización que trabaja por las personas con discapacidad del cantón, expuso el primer día de diciembre en la escuela los trabajos manuales realizados por sus participantes. Al día siguiente contaron con la presencia del Consejo de Protección de Derechos Municipal, quien se encargó de dar una charla sobre sensibilización e información de la discapacidad para docentes y familias.
El jueves día 3 fue, concretamente, el Día Internacional de la Discapacidad. Con motivo de ello, se realizó un desfile por las calles de Chone en el que participaron muchas entidades relacionadas con la discapacidad. El objetivo de la salida es visibilizar a esta población fuera de sus espacios habituales. La marcha culminó en la plaza central donde las autoridades municipales acompañaron en un final lleno de bonitos deseos e intercambios de vivencias.
Para concluir la semana, el viernes se realizó, por primera vez en la Escuela Especial, una Casa Abierta. En este evento la escuela abre sus puertas para que personas de fuera de la institución conozcan el trabajo educativo que se realiza. Las profesoras expusieron los trabajos visuales que facilitan el aprendizaje de su alumnado; dos estudiantes francesas, Emilie y Marion, que realizan su pasantía en el centro de salud del cantón, apoyaron con una carpa sobre la limpieza bucal y de las manos y el equipo de terapia de lenguaje expuso los instrumentos que utilizan en su trabajo. Además Nazaret y Susana organizaron una serie de juegos con las computadoras y los pictogramas para mostrar la aportación que han estado realizando en la escuela.
“Han sido unas semanas de duro trabajo pero que han dado como resultado una semana muy especial y enriquecedora. Las jornadas han aportado positivamente a la escuela, que ha mostrado fuera de ella la capacidad de su alumnado y ha querido abrir las puertas para el conocimiento y acercamiento de la población”, resumen Nazaret y Susana.
Las voluntarias de la Red Internacional de Educación han servido como pilar importante en la organización y mediación de las diferentes actividades entre la multitud de entidades que han participado. Desde su punto de vista apuntan que “sabemos que estamos aportando nuestro granito de arena tanto en la escuela como en el modelo inclusivo que impulsa Chone y Ecuador, pero la aportación más importante es la que estos niños nos están haciendo a nosotras: nos sentimos felices y queridas por ellos, que cada día nos enseñan que no se habla solo con palabras, que no se mira solo con los ojos, que no se anda solo con las piernas, que no se aprende solo de memoria, que se puede querer con colores y sonrisas… estamos inmensamente agradecidas. RIE crece gracias a su aportación”.
El formulario de comentarios está cerrado en este momento.