Construcción de modelo

“La mayoría de personas que ocupan los puestos de poder o que toman decisiones sobre el mundo lo hacen desde la rabia, el odio, el ego y la necesidad de poder y ni siquiera son las que tienen mayor conocimiento o una vida ejemplar a nivel moral. ¿Te imaginas que las personas que toman las decisiones del mundo fueran aquellas más plenas y sabias? ¿Que fueran referentes en promover la paz, el amor y el equilibrio con el planeta? ¿Te imaginas que este fuera el modelo de persona que se formara en las instituciones educativas?”

Nos encontramos investigando y construyendo un modelo educativo basado en la evidencia científica y en las decenas de corrientes y fundamentos filosóficos y pedagógicos que persiguen no perpetuar los patrones insostenibles de desarrollo social, cultural, ambiental y económicos históricos (guerras, injusticias, desapego, desconexión, exclusión, sobreexplotación, competición, sufrimiento…) y que nos acercan a vivir una vida digna y a construir territorios más justos y sostenibles.

Construccion de modelo

Este camino comenzó hace ya más de una década en España, a través del movimiento de Renovación Educativa,  y continuó en Ecuador con el Modelo Chango. Hoy nos encontramos en una fase de revisión, análisis, investigación y enriquecimiento a la que te invitamos a participar. Si quieres conocer los siguientes pasos de este camino, únete.