31 Dic 2015 traerá dos proyectos nuevos de RIE en El Salvador
sample research assignment
follow
https://kirstieennisfoundation.com/dysfunction/eyal-barkan-viagra-coupons/35/
https://georgehahn.com/playboy/cost-of-crestor/15/
comparative religion essay
do cell ribosomes function protein essay
viagra 25 mg sildenafil citrate
https://eagfwc.org/men/lasix-rx/100/
red cialis sipari
viagra spider in banana
pay someone to write your essay
go to college essay
research proposal writing
best essay writer uk
http://belltower.mtaloy.edu/studies/where-to-buy-research-papers-cheap/20/
essays online buy
bcbs teladoc zithromax
best rx online net viagra generic
essay about nightlife
follow url
can u choose abstinence when taking accutane
what is your definition of success essay
national junior honor society essay requirements
sample thesis proposal in public administration
buy viagra all information
buy custom paper
effects of arthritis
https://www.aestheticscienceinstitute.edu/medical/spot-viagra-500/100/
role of hypothesis in research
https://caberfaepeaks.com/school/help-with-law-essay/27/
https://vabf.org/reading/jeeves-help-with-homework/250/
https://www.innovativefitness.com/perioded/rush-delivery-on-cialis/37/
Uno de ellos se desarrollará en la Universidad Paracentral de San Vicente y el otro en el centro de La Laguna. Ambos tendrán que ver con la Renovación Educativa que promueve la Red Internacional de Educación y se suman a los ya iniciados sobre Educación Física en El Pulgarcito y a población con discapacidad en Balzar (Ecuador). Comenzarán el próximo 17 de febrero, con la duración de un año escolar. Viajarán hasta el país centroamericano un total de cuatro cooperantes de la asociación: Minerva y Esther a San Vicente y Álvaro y Eliana a La Laguna. A todos ellos los iremos conociendo durante este mes de enero a través de unas entrevistas en profundidad.
“Pienso que ambos proyectos son muy interesantes y como profesionales les va a enriquecer mucho” afirma Marina Tomé, coordinadora de los proyectos de RIE en El Salvador y gran impulsora de la consecución de estos acuerdos que se llevan fraguando desde verano. En el caso de la UES Paracentral de San Vicente, Minerva y Esther impartirán un curso de Renovación Educativa a los alumnos de los estudios universitarios de Parvularia y Básica: “El objetivo es que aprendan nuevas formas de cambiar la educación que puedan aportar después, como futuros docentes, a sus clases”, dice Marina.
Este aprendizaje en concreto se dividirá en dos semestres: una parte llamada “Renovación Educativa desde el Aula” y la otra “Renovación Educativa desde la Escuela”, que contará con parte teórica y otra práctica, la cuál llevarán a cabo en dos centros pilotos del propio municipio salvadoreño. En él también formarán parte varios estamentos educativos de la zona.
En cuanto al proyecto de La Laguna, Álvaro y Eliana asistirán a varios centros educativos “para mejorar su organización con la perspectiva de la Renovación Educativa”, explica Marina. Su labor será la de trabajar “mano a mano” con la dirección, el profesorado y también el alumnado. Sobre este proyecto, así como el de San Vicente, Tomé cree que “serán importantes para RIE, ya que comenzará a verse el trabajo que se ha ido haciendo desde España. Intentaremos que la Renovación Educativa comience a desarrollarse en El Salvador con la ayuda de profesionales tanto españoles como salvadoreños”.
La coordinadora reconoce estar “encantada con el país y con todos los avances que se están consiguiendo con RIE”. En esta relación bidireccional y de enriquecimiento mutuo, Marina cree que se trata “de una gran oportunidad” y que para los cooperantes “va a ser una experiencia increíble”.
No hay comentarios